1.- Les permite dormir mejor y ordenar su sueño de manera natural.
2.- Fomenta el movimiento intestinal y mejora el estreñimiento.
3.- Disminuye los cólicos.
4.- Regula los patrones de comida de manera natural.
5.- Permite un temprano desarrollo de la motricidad.
6.- Estimula las funciones cerebrales.
7.- Fortalece su sistema inmunológico.
8.- Es una alternativa de terapia en bebés con atrofias musculares.
1.- Papás más contentos.
2.- Dormir más y mejor.
3.- Elimina los dolores de espalda asociados al cargar al bebé en la tina.
4.- Permite pasar un tiempo entretenido en familia.
5.- Más tiempo para la pareja.
Enseñamos a nuestros bebés hábitos de sueño que los hacen dependientes de nosotros en lugar de aquellos que crean confianza y capacidad de auto calmarse.¿Cuáles son los hábitos de sueño más comunes?